RUINAS CASTILLO ALDEIRE 24/12/11

miércoles, 19 de enero de 2011

TOLERANCIA CERO

Yo creía que la tolerancia cero era para casos de terroristas, maltratadores de mujeres, agresiones a profesores, a agentes de la autoridad, a políticos, etc. pero ayer me llevé la sorpresa cuando leí en el Periódico Ideal, en su página 15 un Artículo que trataba de un caso sucedido en el Instituto de ZUJAR, sobre el comportamiento de dos Profesores que han obligado a una compañera suya que da clases de religión, a quitar un pequeño crucifijo y una pequeña estatuilla de la Virgen que había colocado en el salon de reuniones de algunos miembros del profesorado entre los que se encontraban ellos.

He sentido mucha pena porque su forma de pensar me ha hecho ver hasta que punto podemos llegar muchas veces, cuando en vez de usar la razón usamos otras cosas para fastidiar a nuestros mismos compañeros de trabajo, buscando cualquier excusa para defender nuestras actuaciones.

Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido las razones que han esgrimido en su defensa: sentirse ofendidos por la presencia de estos objetos religiosos, seguro que basándose en la Ley que obliga a retirarlos de los lugares públicos.

No es que yo sea defensor de que cuelguen crucifijos en las escuelas, cosa que por otra parte no me molestaría, lo mismo que si se colocasen imágenes de Buda u otro icono de cualquier religión que exista en el mundo. Lo que sí he llegado a pensar que por esa regla de tres, habría que retirarr todos los simbolos y edificios, religiosos o no, de todos los lugares públicos, las calles tambien son vías públicas, por el sólo hecho de que su presencia pudiera llegar a ofendernos.

Comenzaríamos quitando Iglesias de cualquier religión, las prmeras las católicas por estar en su mayoría coronadas por una cruz, palacios que nos trajeran malos recuerdos del pasado, banderas colocadas en los balcones de los edificios públicos porque no confesamos con lo que representan, estátuas, monumentos y otras muchas más cosas, porque con sólo verlas, nos pudiéramos sentir ofendidos como ellos, etc. etc. etc....

Si esas ideas son las que van a inculcar a sus alumnos en vez de educarlos en el respeto por todo y por todos, creo que es muy buena hora para que piensen si el camino que han elegido es el correcto o deben escoger otra profesión que sea más acorde con sus ideales.

A veces queremos destruir grandes edificios por diminutas pequeñeces y después nos damos cuenta del desastre y del error que hubiéramos cometido al hacerlo. Por eso seamos más tolerantes y, si alguna vez tiene que salir en la prensa algún instituto o escuela, que sea por la buena labor de sus docentes pero nunca por el capricho de alguien que se aferra a su “ego” pesonal para dar la nota, no musical sino desafinada. JUAN MONTES CHECA

1 comentario:

  1. La verdad Juan es que España ha cambiado muchísimo en los últimos 10 o 15 años, hemos pasado de ser un pais muy tolerante en el que las leyes se aplicaban según el sentir del pueblo y la tolerancia jugaba un factor importante en la escala de valores de las personas , a ser un pais en el que la denuncia esta al orden del día y la aplicación estricta de las leyes es santo y seña.
    En otras cosas el progreso ha sido muy beneficioso, pero para bien o para mal la idisincrasia del pueblo ha cambiado de un tiempo a esta parte.
    Un abrazo

    ResponderEliminar