Esta tarde estoy viendo nevar desde mi ventana y, una vez más, estoy descubriendo lo sabia e inteligente que es la Naturaleza y lo torpe e interesado que es el Ser Humano, cuando con todos sus medios, se empecina en destruirla.
¿Nunca ha pensado la Humanidad en la cantidad de millones de años que la Esfera Celeste lo lleva haciéndolo todo, a la perfección, sin que ni una sola estrella o planeta haya tenido el más mínimo roce o equivocación para tropezar alguna vez una con otro.
¡¡Que ejemplo tan enorme para todas las Direcciones Generales de Tráfico del mundo, llámense como se llamen en otros Países!!
Pero nosotros, nos tenemos por mucho más inteligentes. Nos hemos empeñado en dejar de herencia a nuestros hijos un desierto, un planeta llamado Tierra, totalmente desforestado, abrasado por los miles de incendios que cada año provocamos, sin hielo en los Polos, sin aves que con sus trinos nos despierten por la mañana, sin vivarachas ardillas que se nos quedan mirando fijamente, antes de atreverse a cruzar el camino, por el que, de momento, solemos hacer senderismo.
A tal estado de salvajismo estamos llegando que, hasta miles de especies animales y vegetales, se han tenido que proteger de la criminal mano del hombre, ante este tsunamis de destrucción a que ha llegado el ser humano con su egoísmo.
Nos consideramos los reyes de la naturaleza porque controlamos centrales nucleares, bombas destructivas, cohetes de largo alcance, aviones, barcos, coches, ordenadores y un sin fin de aparatos que, son sus gases de efecto invernadero, cada día van colapsando más nuestra atmósfera y quien sabe si ésta no nos los está devolviendo ya, con nuevas enfermedades, a las que no sabemos ni podemos hacerles frente.
Pero si hemos llegado a tal grado de inteligencia, ¿Cómo es posible qué Haití esté padeciendo los efectos de un terremoto que ha dejado sin hogares a miles y miles de familias, sin contar con los cientos de miles de muertos y desaparecidos? ¿Donde están esos reyes de la naturaleza para no haberse podido adelantar a anunciar su destrucción? ¿Y queremos llegar a Júpiter? ¡¡Qué insensatos somos!!
¿Por qué no podemos controlar esos ríos para que no se desborden y no lleguen a arrastran ni a sembran la muerte a lo largo de su recorrido? ¿Porque no somos capaces de ponerle unos frenos de disco al ojo de ese terrible y destructor tornado en su parte interior?
Falta mucha humildad y sobra mucha soberbia entre los considerados sabios del momento. No investigan lo suficiente para que vivamos sin enfermedades y sin pobreza. No se ponen de acuerdo para sacar de la crisis a la humanidad. Se enfrentan minuto a minuto unos a otros con la única intención de no perder el mando quienes lo ostentan y llegar a él aquellos que no lo tienen.
Me suena a ironía cuando escucho por la Televisión que en Europa se ha creado un “Consejo de Sabios”. Sabios.... ¿Para qué?.
Si alguien de los que lleguen a leer este artículo me puede contestar a esta pregunta, se lo agradeceré toda mi vida, porque quizá sea una de las pocas a la que no encuentro ni la forma ni la manera de contestármela.
sábado, 13 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estamos en un sistema que es una farsa de principio a fin.
ResponderEliminarTe doy dos ejemplos claros.
Primero, la agricultura de los paises desarrollados es inviable en términos competitivos. Es decir, las pequeñas producciones de los paises subdesarrollados tienen un coste de producción tan bajo, que si realmente imperara la ley del libre mercado, sus cosechas serían compradas por las empresas productoras. Que sucede,que los paises desarrollados, no tienen "otra opción" que subvencionar su agricultura, haciendo que los paises pobres continuen esperando.
Pero lo más flagrante de todo ésto, es que con los avances tecnológicos, estadisticamente sería posible producir cosechas anuales que erradicaran el hambre de todo el mundo. Porqué ésto no sucede, porque este exceso de producción haría bajar el precio del producto.
conclusión la muerte por inanición es un asesinato del ser "humano".
Segundo ejemplo, en la actualidad se está poniendo en entredicho el sistema económico mundial: falta de controles en los mercados financieros, irresponsabilidad de las entidades financieras, ect. Se plantean diversas opciones y me llama poderosamente la atención que nadie abogue por prohibir los paraisos fiscales. Porqué ocurre ésto?? Todos los grandes capitales tributan sus beneficios en estos agujeros negros del sistema que hacen que el impuesto que pagen sea mínimo. Los paises se encuentran sin liquidez para gestionar los servicios a la comunidad y estos supercapitales no aportan ni un duro. Porqué se permite esta situación?? porque los estados están al servicio de los intereses económicos. Estas empresas, es cierto que aportan empleo, pero es un mínimo de lo que deberían. si un país decide impedir que estas empresas se afinquen en su territorio, cogen sus bartulos y a otro país y mientras a seguir burlando el sistema.
Conclusión todo es una gran obra de teatro.
Es cierto que suena irónico la creación del "consejo de sabios" cuya finalidad es proponer respuestas a los retos que la UE afrontará en el horizonte 2020-2030 en cuanto a su modelo económico,el Estado de Derecho,el medio ambiente, la energía y el cambio climático etc;se fijan retos futuros sin cumplir aún los retos presentes pues en el año actual 2011, ¿quién me asegura que se ha luchado por mantenener un medio ambiente adecuado o un Estado de igualdad? Absolutamente nadie.Lo que sí se puede asegurar es que estamos en plena "guerra con la naturaleza y con el estado de derecho".Cada día mueren cientos de animales,vegetales y seres humanos; mientras tanto nuestros gobernantes acuden a visitas de solidaridad o charlas sobre cómo luchar contra tanta destrucción, pero lamentablemente se quedan en simples charlas sin que se materialicen en medidas eficaces y reales.En definitiva, nuestra sociedad camina insconcientemente hacia el punto de no retorno. un saludo juan
ResponderEliminar¿Quien les dió el titulo de Sabios????. Los verdaderos Sabios no salen a la luz, y son los que mueven el mundo. La pobreza de muchos es la riqueza de unos pocos....por eso sigue pasando en el mundo lo que te asombra...y porque solo nos acordamos de Santa Lucia cuando llueve
ResponderEliminar