RUINAS CASTILLO ALDEIRE 24/12/11

martes, 9 de febrero de 2010

¡QUIENES REPARTEN LAS MEDALLAS?

Cada año, el 28 de Febrero, me quedo sonrojado,y creo que muchos andaluces, al ver como la Junta de Andalucía reparte su Medallero entre sus “Hijos más Ilustres”, que han sobresalido en cualquier actividad científica, cultural o humanitaria o entre otros que han alcanzado la gloria en sus actuaciones profesionales como cantantes, artistas, futbolistas, escritores o toreros por nombrar algunos.

Pero no quisiera volver a sonrojarme más, cada 28 de Febrero, porque espero no echar de menos, en la lista de todos estos ilustres Señores homenajeados, que no dudo lo merezcan, a alguno que su vida no haya sido tan preclara, popular o notoria como la de los anteriores, pero no por ello han dejado de ser menos andaluces merecedores de tal galardón, a mi parecer, pues son personas que, día a día, cultivan las tierras de nuestros campos; pastorean con sus rebaños nuestras montañas; trabajan en la construcción bajo este sol abrasador que nos visita en verano; exponen su vida apagando incendios forestales o urbanos y a una inmensa mayoría de madres que han criado a una docena de hijos sin tener ni una sola peseta de ayuda de la Junta ni de otro cualquier Organismo. Son padres o madres de familia que han hecho filigranas para alimentar a sus hijos, emigrando a Francia para ganarse unos francos, ahora euros extras en la vendimia o, simplemente, son temporeros, acompañados de una inseparable Cartilla de Paro, con días señalados para sellarla en la Oficina del Inem que le corresponda, haciéndoles sentirse más humillados, si es que cabe, cuando no se tiene donde trabajar. En fin, un carpintero, un albañil, un fontanero, un minero, un obrero de fábrica, un vendedor ambulante, un empleado de comercio, un oficinista, un herrero, un chapista, un pintor no de cuadros, un empleado de banca o un joyero, por cierto, muchos de estos trabajos llevan aparejada la compañía de una gran peligrosidad y sobre todo, muchos de ellos, son trabajos poco reconocidos y miles de profesiones más que existen y que podía seguir enumerando.

Todas estas personas han trabajado y siguen trabajando muy duro y durante muchos años, algunos cuarenta y muchos más, casi desde que eran niños. Por eso les pido hoy y les recuerdo, a esos Señores encargados de elegir a quien colgarle una Medalla, que es triste no se les haya pasado por el pensamiento, que de todas las que conceden, al menos, sino la mitad, algunas pocas podrían servir para distinguir a hombres y mujeres que pasaron y siguen pasando muchas calamidades y escaseces como muchas madres y padres coraje, para que los que ahora deciden quienes son los merecedores de tal distinción sepan que su actual status o bienestar social se lo deben a ellos.

Espero que el 28 de Febrero de 2010, entre la lista de Ilustres, estén incorporados algunos nombres, anónimos de sabiduría, pero de corazones tan grandes, que siempre entregaron lo mejor de su vida y ahora se conforman con la escasa paga que el Estado les da mensualmente, sin exigirle nada más. Hagámosle justicia a alguno de ellos sino podemos hacerlo con todos los merecedores, en nombre de nuestro pueblo; una distinción que alegre lo que les quede de vida, porque nunca seremos capaces de agradecerles todo el esfuerzo y trabajo realizado para que nosotros vivamos mejor.

2 comentarios:

  1. LO PRIMERO DECIRTE FELICIDADES POR TU NUEVA PUBLICACION,Y TAMBIEN POR TODAS LAS OTRAS.....Y COMO TU BIEN DICES ALGUNAS DE ESAS MEDALLAS PODIAN SER PARA ESOS HOMBRES Y MUJERES QUE AN PASAO MUXAS CARAMIDADES Y ESCASECES.....Y QUE NO SE ACUERDA NINGUNO DE ELLOS.....TE ESPERAMOS COMO AGUA DE MAYO A QUE SAQUES NUEVAS PUBLICACIONES Y PODER OPINAR Y COMENTAR...UN BESAZO DE TU SOBRINO EL PASTOR Y ESPERANDO AL 28 DE FEBRERO HABER SI SE LES ESCAPA ALGO A ESA GENTE..

    ResponderEliminar
  2. Felicidades por el bloc eres genial.

    Me gusta muchísimo todo lo que escribes, comparto tus ideas porque es la verdad del día a día, sin adornos y al natural, algo que se le está olvidando a nuestros políticos y a la gente que de alguna manera está ligada con el poder, ellos solo buscan su propio bienestar. Que les importan los problemas individuales de todas la personas que para pasar el mes tiene que hacer verdaderos milagros, para ellos tendrían que ser las medallas y las condecoraciones por el sufrimiento, humillaciones y tantas cosas. Creen que somos un número, estadísticas, porcentajes, que no hay quien entienda. Pero lo que está claro es que cada día hay más gente haciendo cola en el Inem y en los comedores sociales, para esto no hay que estudiar economía, solo hay que ver y escuchar los dramas que están pasando muchísimas familias.

    Sigue escribiendo, tú nos haces reflexionar sobre muchos temas que a todos nos afectan. No debemos olvidarnos de todas esas personas que a lo largo de su vida lo han dado todo sin pedir nada a cambio.

    Un abrazo desde Calatayud

    ResponderEliminar